Profesor Carlos Castro Romero: notable abandono de deberes y faltas a la probidad administrativa del alcalde Mario Meza, una puesta al día de la causa promovida por cuatro concejales de Linares

Únete a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias, directamente en tu bandeja de entrada
En agosto de 2023 cuatro concejales de Linares nos atrevimos a presentar una causa por notable abandono de deberes y por falta a la probidad administrativa en contra del alcalde Mario Meza.
El notable abandono de deberes está fundamentado en los reiterados y progresivos incumplimientos para con los trabajadores de la Educación Municipal (DAEM), a quienes reiteradamente no se les paga oportunamente sus cotizaciones previsionales, como debería ocurrir con todo trabajador contratado. En el caso particular de la Municipalidad de Linares, dirigida por el alcalde Mario Meza, realiza los descuentos a los funcionarios, pero estos dineros no son traspasados a las respectivas administradoras de fondos previsionales, causando vacíos y atrasos que podrían afectar sus futuras pensiones.
Por otra parte, este mismo atraso reiterado en el pago de cotizaciones causa perjuicio a las arcas municipales, dado que todos los años se deben destinar cientos de millones de pesos del presupuesto para pagar multas e intereses, generando un verdadero círculo vicioso, que no se ha abordado con la seriedad que corresponde, por el contrario, se termina echando mano a los recursos destinados a los estudiantes (FAEP y otros), para tapar los hoyos económicos que va dejando esta administración.
Es el peor de los legados imaginables, porque perjudica a los más vulnerables y deja huellas nefastas para el largo plazo.
La arista de falta a la probidad administrativa se fundamenta en la participación del señor alcalde en el paro de camioneros en el mes de octubre de 2022. Hechos que quedaron documentados en una serie de notas de la prensa digital del momento, donde se observa a don Mario Meza como uno de los principales agitadores en el bloqueo de carreteras que terminó perjudicando el libre tránsito, que puso en riesgo el abastecimiento de las personas, así como la circulación de nuestros productos agrícolas que buscaban llegar en buenas condiciones a los mercados internacionales.
Esta causa judicial interpuesta en contra del alcalde sigue su curso en el Tribunal Electoral Regional (TER), a pesar de que la parte del demandado ha tratado de bajarla y dilatarla reiteradamente.
La primera acción dilatoria ha sido para intentar invalidar una audiencia en la cual se analizaron distintas notas de prensa y registros visuales que permitieron reconocer la participación activa del Sr. Meza en el paro de camioneros, así como la conmoción que produjo en la comunidad local la movilización de los profesores reclamando sus cotizaciones. El TRICEL resolvió desestimar el reclamo de la parte del alcalde y le otorga validez a la audiencia en cuestión, considerando además, que su abogado, presente en la audiencia “no formuló oposición en su oportunidad”.
Posteriormente, la parte del alcalde solicitó el decaimiento de la acción argumentando que “es una presentación que ha perdido su validez ya que los concejales involucrados en la misma, ya no detentan el cargo esgrimido para su presentación, por lo cual se pierde el quorum necesario para sostener esta especial acción procesal”. Ante este requerimiento el tribunal resuelve: “QUE SE RECHAZA el incidente de decaimiento de la acción, deducida por don Rodrigo Flores Osorio, en representación del requerido don Mario Meza Vásquez”
Por último, la parte del alcalde trató de anular todo lo obrado, insistiendo con el argumento de que los cuatro demandantes ya no tienen la condición de concejales después del acto electoral de 26 y 27 de octubre último. Ante esta acción el tribunal resolvió “QUE SE RECHAZA el incidente de nulidad procesal promovida por la parte requerida”.
Así las cosas, seguimos con toda la confianza puesta en nuestros abogados que están en la etapa de reunir las pruebas necesarias para los respectivos alegatos.
Obviamente hay que reconocer dos dificultades que se nos presentan en estos momentos. Por una parte, uno de nuestros ex colegas concejal ha manifestado poco interés en respaldar económicamente el trabajo de los abogados. Y la otra dificultad, es que, efectivamente nos falta por completar la mitad de los honorarios comprometidos con los profesionales que llevan la causa, pero esperamos responder responsablemente en los plazos acordados previamente.
Porque con los linarenses no se juega, esperamos que esto llegue hasta las últimas consecuencias.
Editora Septiembre 21, 2023 300
Editora Mayo 23, 2025 1841
Editora Mayo 26, 2025 734
Editora Mayo 25, 2025 561
Editora Mayo 26, 2025 489
Editora Mayo 26, 2025 452
Editora Enero 3, 2025 256
A la espera de condiciones de viento y olas, los mejores exponentes nacionales de...
Editora Mayo 20, 2025 443
Los albirrojos tienen cinco días hábiles para apelar al Tribunal de Disciplina de...
Editora Mayo 26, 2025 287
Hasta 18 personas pueden ser infectadas por alguien con esta patología. El regreso...
Editora Febrero 17, 2025 2751
El plazo de investigación de la causa fue fijado en 3 meses
Editora Abril 20, 2025 254
De esta manera, las reuniones sostenidas con funcionarios, administradores y jueces...
Editora Mayo 26, 2025 486
Una de las actividades principales será la competencia para elegir el mejor completo...
Editora Mayo 26, 2025 727
CGR determinó 114 casos en el DAEM, 29 en la Municipalidad y 2 en la Corporación...
Editora Marzo 15, 2025 250
El cofundador de Los Bunkers visitó la Universidad de Talca para repasar su historia...
Editora Abril 29, 2025 421
Hugo Silva y Gabriel Rojas fueron formalizados por el delito de apremios ilegítimos...
Editora Mayo 28, 2025 20
Editora Mayo 27, 2025 118
Editora Mayo 27, 2025 231
Editora Mayo 27, 2025 135